En total, desde el inicio de la pandemia y hasta el 21 de octubre, el Servicio balear de Epidemiología ha validado 16.894 diagnósticos positivos de SARS-CoV-2 a la comunidad (2.374 en Ibiza, 142 en Formentera, 13.902 a Mallorca y 476 en Menorca), un 66,45% (11.227) de los que han presentado síntomas, mientras que un 33,55% (5.667) han sido asintomáticos. 176 han sido catalogados de casos llegados de otras comunidades y 96 importados de otros países. 752 han sido usuarios de residencias geriátricas y 854, sanitarios. 343 muertos han sido validadas como causa de la Covidien-19 hasta que se cerró la elaboración de este informe.
El informe de Epidemiología también hace un análisis completo del perfil de personas afectadas por la Covidien-19 desde el inicio de la pandemia: establece que la enfermedad ha afectado prácticamente igual mujeres (8.679 casos, 51% del total) y hombres (8.215 casos, 49% del total) y que, por grupos de edad, los más numerosos siguen siendo las personas de entre 30-39 años (3.063), seguidos de los de 40-49 (3.003) y de 20-29 (2.795). Del total de casos detectados, la mayoría (un 50,4%) tenían entre 20-49 años, un 22,4% tenían entre 50 y 69 años, un 16,7% eran menores de 19 años y un 10,4% mayores de 70 años.
253 brotes detectados
En cuanto a los brotes -agrupaciones de 3 casos o más de Covidien-19-, el Servicio de Epidemiología destaca que se han detectado hasta 253 desde el inicio de la pandemia en las Islas Baleares. En total, se han diagnosticado 1.839 casos positivos asociados (aproximadamente el 11% del total). El 46% de estos casos (838) presentó síntomas. Un 36% de los brotes (91) fueron de ámbito familiar, un 21% (53) fueron originados debido a reuniones sociales y un 15% (37) eran de ámbito laboral. En 245 brotes el caso primario era autóctono. La media de casos por brote detectado en las Islas ha sido de 7 positivos: los mínimos han registrado 3 casos y el máximo (caso de residencia geriátrica) tuvo 94 casos asociados.
De los 253 brotes detectados, 8 se han detectado en la isla de Menorca, 10 en Formentera, 67 en Ibiza, y en varias islas (Menorca-Ibiza), y 167 en Mallorca. De todos, quedan 64 con investigación abierta.
Foto. Artbona