jueves, 25 de febrero 2021 | 17:28 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Salud

Grifols inicia un ensayo clínico con un nuevo medicamento que proporcionaría inmunidad inmediata contra la COVID-19

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 19 de enero 2021 | 9:09 Hrs.
  • El tratamiento se podría administrar en centros de atención primaria tras un resultado positivo en test para COVID-19, evitando así los ingresos hospitalarios por progresión de la enfermedad y complementando a la vacuna en la fase temprana tras la vacunación.
  • El medicamento, una inmunoglobulina anti-SARS-CoV-2 de administración subcutánea, ofrecería una protección inmediata tras la exposición al virus y se podría utilizar para proteger a personas mayores y personal sanitario. También a pacientes inmunodeficientes, en los que la vacunación esté contraindicada.
  • El tratamiento se basa en la inmunoglobulina de Grifols, Gamunex®-C, y contiene anticuerpos policlonales anti-SARS-CoV-2 obtenidos de donantes de plasma que han superado la enfermedad.
  • El ensayo clínico que evaluará la seguridad y eficacia del medicamento plasmático tendrá como investigadores principales a los doctores Oriol Mitjà y Bonaventura Clotet, y está previsto que comience a principios de 2021.

Grifols (MCE: GRF, MCE: GRF.P y NASDAQ: GRFS), compañía global líder en terapias con proteínas plasmáticas con más de cien años de historia contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar de las personas, iniciará un nuevo ensayo clínico en España para evaluar la seguridad y eficacia de un nuevo medicamento, que tiene como base la inmunoglobulina Gamunex®-C y contiene anticuerpos policlonales anti-SARS-CoV-2 obtenidos de donantes de plasma que han superado la enfermedad.

El medicamento proporcionaría una protección de efecto inmediato postexposición al virus que sería especialmente útil como complemento de la vacuna en la fase temprana tras la vacunación. Además, podría proteger a personas mayores y personal sanitario, así como a pacientes inmunodeficientes cuya vacunación no está recomendada. También contribuiría a ayudar a contener brotes en lugares donde no se haya iniciado la vacunación o ésta no haya sido completada.

Grifols prevé que este ensayo clínico liderado por los investigadores Oriol Mitjà y Bonaventura Clotet, del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, comience en el mes de febrero de 2021 y los primeros resultados podrían conocerse en primavera.

En el ensayo participarán alrededor de 800 individuos asintomáticos pero positivos de SARS-CoV-2 en test diagnóstico, a quienes se les administrará por vía subcutánea la inmunoglobulina de Grifols rica en anticuerpos frente al virus.

La inmunoglobulina de Grifols, Gamunex®-C, en su forma para administración intravenosa, intramuscular o subcutánea ha demostrado seguridad y eficacia en la prevención de diversas enfermedades infecciosas en pacientes inmunodeficientes y se utiliza desde hace más de 15 años con este fin.

Para el doctor Mitjà “este tratamiento con las inmunoglobulinas como base proporcionaría una combinación de anticuerpos policlonales que, frente a los monoclonales, presentan una mayor diversidad que podría mejorar la capacidad de protección frente al virus”.

Por su parte, el doctor Antonio Páez, director médico de Grifols, destaca que “su facilidad de conservación en nevera y la administración subcutánea favorecerían la distribución y utilización de esta potencial terapia, que podría administrarse en cualquier consultorio médico evitando la visita a un centro hospitalario. Si se confirma su eficacia, la nueva terapia se podría administrar a personas que hubieran dado positivo en test de antígenos y PCR en hospitales y redes sanitarias de atención primaria”.

Grifols es líder mundial en la producción y distribución de inmunoglobulinas e inmunoglobulinas hiperinmunes y tiene actualmente más de 25 proyectos de investigación en marcha para tratar las distintas fases de la COVID-19, desde la temprana exposición al virus hasta la hospitalización y cuidados intensivos.

En octubre de 2020, Grifols inició junto con otras compañías y varias agencias de salud estadounidenses el ensayo clínico ITAC (Tratamiento con Inmunoglobulina Anti-Coronavirus en Pacientes Hospitalizados) para testar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados y graves. Los resultados del ensayo ITAC se conocerán durante la primera mitad de 2021.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Nuevo programa formativo de digitalización en el turismo

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar