miércoles, 03 de marzo 2021 | 22:35 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Salud

La vacuna de AstraZeneca llega a las Islas Baleares

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 9 de febrero 2021 | 7:49 Hrs.
Las primeras dosis de la vacuna de la compañía AstraZeneca llegará hoy a las Islas Baleares, concretamente 4.780, cifra que se sumará a las 5.850 de Pfizer y las 1.200 de Moderna. En total, las Islas Baleares recibirán esta semana más de 11.000 dosis de vacunas contra el SARS-CoV-2, y se prevé que durante el mes de febrero se alcance la cantidad total de 83.600.

La vacuna de AstraZeneca no se administrará a las personas de 55 años o más, de acuerdo con la decisión de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que todavía no ha decidido a quién se administrará, aunque cada comunidad autónoma ha enviado una propuesta. Cabe señalar que no se aplicará esta vacuna a la población de dicha franja de edad porque sea menos segura que las otras, sino por la falta de pruebas de su efectividad en este grupo: los ensayos de AstraZeneca en el Reino Unido, en Brasil y en la República de Sudáfrica demostraron que era segura y eficaz para prevenir la COVID-19 en personas mayores de edad (los 18 años en estos tres estados). Dichos estudios involucraron a unas 24.000 personas, pero la mayoría tenían entre 18 y 55 años.

En las Islas Baleares, en cifras redondas, del número total de casos acumulados hasta el 4 de febrero (53.500), 30.500 tenían entre 18 y 55 años. El grupo más numeroso es de la franja de 40 a 50 años (10.000 casos). Por lo tanto, extrapolando estos datos se puede prever que la vacuna de AstraZeneca evitará hasta 22.000 nuevos casos al año, más de 1.700 ingresos en las plantas de hospitalización y 220 en las UCI. En consecuencia, evitará muchas defunciones y muchos casos de enfermedad grave con secuelas importantes, y también una gran cantidad de pacientes leves y de los consiguientes días de confinamiento propio y de sus contactos estrechos.

Esta vacuna provoca menos reacciones adversas que las de ARN mensajero (es decir, las de Pfizer y Moderna), pero su eficacia es más baja, pues no alcanza el 70 %. Por otra banda, el intervalo recomendado para administrar las dos dosis es de diez a doce semanas.

La Ponencia de Vacunas y la Comisión de Salud Pública han defendido a lo largo de los últimos días que el siguiente grupo de personas a quienes se administre la vacuna de Pfizer sea el de personas de más de 80 años.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar