martes, 02 de marzo 2021 | 14:08 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Salud

Ocho de cada diez españoles aseguran que se vacunarían del coronavirus si eso ayudase a proteger a sus mayores

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - domingo, 21 de febrero 2021 | 8:38 Hrs.

Este es uno de los nuevos resultados que arroja el estudio de evolución de la percepción social de aspectos científicos de la COVID-19, que ha realizado la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El estudio, que mide las actitudes hacia la vacunación en España, analiza los datos recopilados de dos encuestas más específicas sobre aspectos científicos de la COVID-19, en la que participaron 4.208 personas a través de entrevista telefónica. La primera ronda se realizó entre el 25 de junio y el 15 de julio y la segunda entre el 4 y el 22 de enero. Asimismo, incorpora datos de la 10ª encuesta de percepción social de la ciencia y la tecnología, realizada entre el 15 de julio y el 19 de octubre de 2020 a 7.953 personas de forma presencial.

Tal y como se avanzó en enero de 2021, una vez empezada la campaña de vacunación, seis de cada diez españoles se muestran dispuestos a vacunarse sin reticencias, cifra que en octubre de 2020 era de solo dos de cada diez.

La población con un mayor rechazo a la vacuna se sitúa por debajo del 10%, cuando en octubre esta cifra alcanzaba el 32%. Entre los factores que influyen en la reticencia a la vacunación destaca la confianza en el sistema sanitario y estar de acuerdo con las teorías de la conspiración. En enero, estos dos factores aumentaron su importancia a la hora de explicar la reticencia vacunal con respecto a julio de 2020. De hecho, el debate anti-vacunas de finales de verano aumentó las dudas y la reticencia hacia la vacunación entre la población española.

Por otra parte, el 61% de los españoles confía en que los asesores científicos y médicos nacionales saben cuáles son las mejores medidas para enfrentar la pandemia, frente al 23% que muestra una baja confianza en ellos.

Además, uno de cada cuatro españoles asegura haber pasado dificultades financieras como consecuencia de la pandemia. El estudio también revela que a la mitad de la población (50%) le preocupa, fundamentalmente, los efectos sobre la salud de esta crisis, mientras que al 14% le inquieta principalmente los efectos sobre la economía y el empleo, y al 35% le preocupan ambos efectos por igual.

Por último, cabe destacar que un 95% de la población española utiliza la mascarilla cuando sale a la calle, pero tan solo el 53% asegura que practica permanentemente el distanciamiento social.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar