domingo, 07 de marzo 2021 | 09:00 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Tecnología

El Congreso Jurídico Internacional organizado por la UIB debatirá El ‘’limbo’’ jurídico de las plataformas digitales

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 16 de febrero 2021 | 7:52 Hrs.

El evento, dirigido a todo tipo de profesionales del sector jurídico e investigador, se celebrará entre el martes 16 y el miércoles 17 de febrero de manera totalmente online

Además, se abordarán las múltiples incógnitas surgidas a raíz de la aparición de nuevos modelos económicos basados en este tipo de plataformas

Cuál es la responsabilidad contractual de las plataformas digitales; cómo llevan a cabo su tributación; de qué manera se protege a los usuarios finales, o qué grado de responsabilidad tienen si existen contenidos ilícitos en ellas. Estos son solo algunos de los obstáculos jurídicos con los que se han topado las instituciones tras la aparición de las plataformas digitales y que se abordarán en el Congreso Jurídico Internacional sobre Plataformas Digitales organizado por la Universitat de les Illes Balears a través del Grupo de Derecho y Nuevas Tecnologías y el Centre de Dret de la Informàtica de Balears (CEDIB). El evento, totalmente online, se celebrará el martes 16 y el miércoles 17 de febrero.

La temática está intrínsecamente ligada a la actualidad puesto que la Comisión Europea está tratando de crear un ecosistema basado en la confianza, en la legalidad y en la innovación en torno a las plataformas en línea en la Unión Europea. Por ello, este evento, patrocinado por la plataforma de subastas online Eactivos.com, se vertebrará en tres ejes fundamentales: el análisis de la problemática jurídica planteada por la intervención de las plataformas de intercambio electrónico en la economía digital, la conveniencia de una regulación específica para estas y la necesidad de abordar la superación de categorías jurídicas tradicionales.

El futuro de las plataformas centra las ponencias.

Ernesto Sirera, abogado mercantil y asesor jurídico de Eactivos.com, será uno de los encargados de clausurar el evento con su ponencia sobre el presente y el futuro de estas plataformas. Sirera centrará su intervención en la necesidad de crear un registro de entidades especializadas con unas garantías mínimas para poder intervenir en los procesos judiciales y que estas puedan convertirse en colaboradores fiables de la administración de justicia. Asimismo, para abordar esta temática desde distintos prismas, el congreso contará con profesionales del sector a nivel nacional e internacional. Es el caso de Anabela Susana de Sousa Gonçalves, profesora asociada de la Escola de Direito da Universidade do Minho, Adriana Maldonado López, eurodiputada en el Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor o Pedro Hinojo, de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia.

El Congreso, dirigido a todo tipo de profesionales del mundo jurídico e investigador, también tiene otros colaboradores como la Agencia Estatal de Comunicación, la Facultat de Dret de la Universitat de les Illes Balears, al Ministerio de Ciencia e innovación, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática e Illeslex Abogados. Las inscripciones para poder formar parte del evento todavía están abiertas.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La justicia falla a favor de Restauración CAEB y declara nula la restricción de horarios de La Lonja

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar