sábado, 27 de febrero 2021 | 22:29 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Tecnología

Los propósitos de año nuevo, más fáciles de cumplir en el entorno digital

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 4 de enero 2021 | 9:10 Hrs.

Entrenar con contenido disponible en las redes sociales, practicar mindfulness o charlar con un psicólogo online, formarse en nuevas disciplinas o idiomas desde cualquier lugar, u organizar el día a día desde el móvil, son algunas de las actividades que la tecnología puede facilitar

Tras un año tan retador, enero se presenta como un mes para las nuevas oportunidades y nuevos inicios. Como cada año, es muy común marcarse objetivos para comenzar con buen pie, aunque luego muchos de ellos se abandonan con el paso de los días o semanas. No obstante, esta vez puede ser diferente, gracias a la tecnología.

La aceleración de la digitalización, impulsada, entre otras cosas, por la llegada de la pandemia, ha hecho que muchas personas se acostumbraran a utilizar la tecnología para todos los ámbitos de su vida, desde trabajar, hacer la compra o cualquier otra actividad del día a día. Así, de cara a cumplir los propósitos del año nuevo, la tecnología se presenta como un gran aliado.

Los expertos de The Valley proponen algunas alternativas digitales que pueden ayudar a comenzar el nuevo año de la mejor forma posible, pues aportan grandes facilidades para cumplir los propósitos del 2021, y todo desde un smartphone o dispositivo portátil:

– Mantener una rutina de ejercicio en casa nunca ha sido tan fácil: la alta demanda que ha tenido el material para entrenar en casa durante este año es la prueba de que, tras el confinamiento, muchos se han acostumbrado a hacer ejercicio en sus propios hogares, en lugar de asistir a gimnasios. Y, en este sentido, han proliferado también las opciones para entrenar desde el móvil: desde el amplio catálogo de entrenamientos “live” que cada día se transmiten en Instagram o YouTube, o las apps para hacer ejercicio en casa y que, incluso, en algunos casos, ofrecen planes de nutrición… Son muchas las opciones para cuidar la salud física de forma sencilla y desde cualquier lugar. Además, para medir el rendimiento del ejercicio, los wearables están a la orden del día, ofreciendo información sobre las pulsaciones, calorías, pasos caminados, e incluso, medición del oxígeno en sangre y la temperatura corporal.

– Aprender nuevos idiomas on-the-go: aprender un nuevo idioma es uno de los propósitos más comunes. Y es que cada vez hay más alternativas para perfeccionar el inglés o aventurarse con un nuevo idioma sin necesidad de asistir a una academia de forma presencial. Existen diversas aplicaciones móviles o páginas web con las que se puede ir estudiando y practicando en cualquier momento y lugar, y de forma progresiva según el nivel que se tenga. También, está la posibilidad de recibir clases directamente con profesores nativos gracias a plataformas de videollamada o de forma telefónica, una práctica cada vez más común.

– Para el bienestar emocional y mental, coaching virtual: tras la época de confinamiento y con la incertidumbre que se ha vivido este año, el descanso físico y mental es una prioridad para muchos. Aprender a gestionar las emociones y saber afrontar los diversos obstáculos son algunos de los beneficios que ofrecen el yoga, el mindfulness y la meditación, además de ayudarnos a tomar mejores decisiones en el ámbito profesional y personal. Hoy en día existen diversas apps y plataformas digitales que ofrecen meditación guiada o entrenamientos de yoga que se pueden filtrar por nivel o duración del ejercicio. Además, para impulsar el coaching y como complemento a los libros de autoayuda, son cada vez más los podcasts que se pueden escuchar desde cualquier dispositivo y que funcionan como terapias virtuales. Todo esto sin dejar de lado las diversas plataformas que han surgido de psicología online, que ofrecen un servicio personalizado según las necesidades de cada persona.

– Conseguir un nuevo trabajo, sin salir de casa: gracias a las redes sociales y los portales de empleo online, los profesionales que estén buscando empleo pueden acceder a muchas ofertas en cualquier parte del mundo. Además, mediante estas herramientas se puede contactar directamente con los reclutadores e, incluso, comparar la experiencia con la de los demás aplicantes. Entre las alternativas digitales para conocer y aplicar a las ofertas disponibles en el mundo laboral se incluyen las apps de los portales web de empleo, o los asistentes de voz, los cuales ya están recibiendo peticiones como “búscame un nuevo empleo” o “qué ofertas de empleo hay en marketing en Madrid”.

– Una rutina organizada, con tan solo un dispositivo: las prestaciones que ofrece un dispositivo móvil van creciendo cada día con los millones de apps que hay disponibles. Así, lo ideal es aprovechar todas las funcionalidades que ofrecen estos dispositivos para organizar tareas y calendarios, estar al día con las citas y reuniones, hacer listas de pendientes, e incluso, poder utilizar calendarios compartidos con compañeros de trabajo o los miembros de la familia. De la misma forma, se pueden utilizar los asistentes virtuales de voz como “secretario”, pidiendo que alerten de recordatorios. Definitivamente, una forma más fácil de cumplir con el propósito de organización.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar