sábado, 06 de marzo 2021 | 02:08 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Trabajo

El salario medio en el sector turístico y hostelero experimenta una subida del 7,4% a pesar de la caída del empleo

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 10 de febrero 2021 | 7:46 Hrs. hosteleria

El empleo en el sector turístico y hostelero sufre una caída estrepitosa del 73% durante el 2020 a causa de la pandemia.

A pesar de la situación crítica de la industria, se aprecia una ligera subida de su media salarial de casi un 7,4% en comparación con el 2019

El sector turístico y hostelero se sigue situando entre uno de los peores pagados, con un 12,68% por debajo del salario medio nacional.

El sector turístico y hostelero ha sido uno de los más azotados por la pandemia, habiendo experimentado durante el 2020 una caída del empleo del 73%. Esto, sumado a que se sitúa un 12.68% por debajo del salario medio nacional, hace que el sector deba enfrentarse a una crisis para la atracción y retención del talento.

Turijobs, la web de empleo en turismo y hostelería líder en España, lanza el Informe Salarial Anual 2020 de la industria turística y hostelera. Entre las conclusiones alcanzadas, destacan la caída estrepitosa del empleo en el sector, pero una significativa subida del salario medio del 7,4%, colocándose en 21.042€. Los mandos de menor y media responsabilidad son los que han experimentado un mayor incremento de sueldo, con un 4.5% y 4.79% respectivamente.

A pesar de esa subida salarial, la industria se sigue situando entre una de las peores pagadas, estando un 12,68% por debajo del salario medio nacional, algo que coloca al sector en una situación de desventaja a la hora de captar y retener talento, e impulsar así su profesionalización.

Con el objetivo de movilizar el cambio hacia el desarrollo, la mejora y la profesionalización del sector, la web de empleo ha hecho un análisis completo, contrastado y relevante que muestra la realidad salarial desde el prisma del área, responsabilidad, experiencia, ubicación y estudios. Aun siendo un sector no tan competitivo en términos de remuneración en comparación con otros, las conclusiones del estudio muestran que sí que ofrece oportunidades de carrera y progresión, con un aumento salarial directamente relacionado con un nivel de estudios superior, los años de experiencia, y la toma de mayores responsabilidades.

Aumenta la competitividad salarial entre las microempresas y las grandes empresas

Si bien en el 2019 las grandes empresas (+ 200 empleados) se situaban en entre las que ofrecían un salario más competitivo, 19.615€; vemos como en el 2020 se sitúan en última posición, ofreciendo los salarios más bajos. Por su parte, las microempresas (0-9 empleados) se sitúan en el 2020 como las que mejor retribución han ofrecido, con un sueldo de un 6.5% por encima respecto a la media del sector.

Teniendo en cuenta que la retribución económica es uno de los factores más valorados a la hora de decidir formar parte de una empresa, las microempresas se sitúan en una posición de ventaja a la hora de atraerlo.

Se reduce la brecha salarial entre áreas de trabajo

La media salarial no es homogénea en todo el sector, y el estudio muestra brechas significativas entre ciertas áreas, con una diferencia del 25,31% entre el área mejor pagada, gestión y administración; y la peor, recepción y reservas.

Aun así, se percibe una tendencia hacia la homogeneización salarial. Poco a poco se va reduciendo dicha brecha gracias al aumento del salario en las áreas de recepción, reservas, sala y cocina que son las peor pagadas. La subida de la media salarial en estas áreas ha sido del 7,53% y 9,58% respectivamente respecto al 2019.

Sala y cocina son las áreas con mayor incremento salarial a lo largo de la carrera

El área de gestión y administración es la mejor pagada en la industria turística y hostelera, con un salario medio de 24.834€. Esta categoría incluye las posiciones de dirección, que son las que tienen mejores salarios en todos los macrosectores turísticos,

Sin embargo, son las áreas de sala y cocina las que experimentan un mayor crecimiento salarial a lo largo de la carrera profesional, pudiendo dar un salto salarial de más del 25.73% de una posición como cocinero/a a una como jefe/a de cocina.

Las Islas Baleares es la comunidad autónoma con la media salarial más elevada

 Se han analizado las seis comunidades en donde se publican más ofertas de empleo: Andalucía, Canarias, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares. Canarias encabeza la lista como la comunidad con los mejores salarios, con 22.336€ brutos anuales de media, un 16,04% más que el año pasado. Se sitúa muy cerca Islas Baleares, con un 22.011€, seguido de Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, cuyas medias salariales oscilan los 20.500€. Andalucía se coloca en última posición con un salario casi un 7% por debajo de la media, con 19.576€ brutos anuales de media.

Encuentra estos y muchos más datos relevantes sobre el impacto que factores tales como el macro sector, estudios, experiencia y/o ubicación tienen en la media salarial del sector accediendo al informe completo aquí.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar