martes, 02 de marzo 2021 | 15:35 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Turismo

La Comisión Europea aprueba a Alemania la recapitalización de TUI con 1.250 millones de euros

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 5 de enero 2021 | 9:30 Hrs.

La Comisión Europea ha aprobado los planes alemanes de contribuir con hasta 1.250 millones de euros a la recapitalización de TUI AG (TUI), la empresa matriz del Grupo TUI, como parte de un paquete de apoyo más amplio. La medida fue aprobada en el marco del marco temporal de ayudas estatales.


La vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, a cargo de la política de competencia, dijo: “Como muchas otras empresas activas en el sector turístico, TUI se ha visto particularmente afectada por la crisis del coronavirus. Con esta medida, Alemania aportará hasta 1.250 millones de euros a la recapitalización de TUI y ayudará a la empresa a capear la crisis. Al mismo tiempo, el Estado será remunerado suficientemente por el riesgo que asumen los contribuyentes y el apoyo vendrá con condiciones para limitar las distorsiones de la competencia. Acojo con satisfacción la participación de inversores privados en el plan, ya que limita la necesidad de ayudas estatales al tiempo que contribuye a la recuperación de TUI ”.

TUI es un importante grupo de turismo de ocio alemán que opera en varios Estados miembros. A través de sus diversas subsidiarias, TUI opera hoteles, cruceros, aerolíneas, aviones, agencias de viajes, operadores turísticos y portales en línea. TUI sufrió pérdidas sustanciales debido al brote de coronavirus y las restricciones de viaje que Alemania y otros países tuvieron que imponer para limitar la propagación del virus. A pesar de las medidas de apoyo a la liquidez ya otorgadas a la compañía por Alemania en marzo y agosto de 2020 (bajo los esquemas SA.59433, SA.56814 y SA.56863, modificada por SA.58021), la caída significativa en la demanda de viajes y las medidas implementadas para limitar la propagación del virus continúan deteriorando la situación financiera del grupo. Como resultado, TUI se enfrenta actualmente a un riesgo de incumplimiento e insolvencia.

Alemania notificó a la Comisión, con arreglo al Marco temporal, una recapitalización estatal de TUI de hasta 1.250 millones de euros.

La recapitalización comprende:

420 millones de euros de participación pasiva convertible en acciones de TUI; y hasta 680 millones de euros de participación silenciosa no convertible (400 millones de euros de los cuales solo se proporcionarán en caso de que los Länder o el gobierno federal no proporcionen los 400 millones de euros previstos en medidas de garantía); y
150 millones de euros de garantía de garantía convertible.

La Comisión constató que la medida de recapitalización notificada por Alemania se ajusta al artículo 107, apartado 3, letra b), del TFUE y a las condiciones establecidas en el Marco temporal. En particular, en lo que respecta a:

Condiciones sobre la necesidad, idoneidad y dimensión de la intervención: La medida no superará el mínimo necesario para asegurar la viabilidad de TUI y no irá más allá de restaurar su posición de capital antes del brote de coronavirus. Al evaluar la proporcionalidad de la medida de recapitalización, la Comisión también tuvo en cuenta las demás medidas de ayuda estatal a favor de la empresa en el contexto del brote de coronavirus.

Condiciones de entrada del Estado, remuneración e incentivos para la salida del capital de la empresa: La ayuda de recapitalización evitará una insolvencia de TUI, que tendría graves consecuencias sobre el empleo y la economía alemanes. Alemania recibirá una remuneración adecuada por la inversión y existen mecanismos adicionales para incentivar a TUI a rescatar la participación silenciosa del Estado y el bono warrant obtenido como resultado de la recapitalización. Alemania presentó un plan de negocios hasta el año fiscal 2025 elaborado por TUI para demostrar el impacto de los instrumentos de recapitalización. También se comprometió a elaborar una estrategia de salida creíble dentro de los 12 meses posteriores a la concesión de la ayuda, a menos que la intervención del Estado se reduzca por debajo del nivel del 25% del capital social para entonces. Si seis años después de recibir la ayuda de recapitalización, la intervención del Estado no se reduce por debajo del 15% del capital total de TUI, se notificará a la Comisión un plan de reestructuración de TUI.

Condiciones relativas a la gobernanza: Hasta que el Estado haya salido en su totalidad, TUI y sus filiales están sujetas a prohibiciones de dividendos y recompra de acciones, excepto en relación con el Estado. Además, hasta que se reembolse al menos el 75% de la recapitalización, se aplica una limitación estricta de la remuneración de la dirección de TUI, incluida la prohibición del pago de bonificaciones. Estas condiciones apuntan a incentivar una salida del Estado tan pronto como la situación económica lo permita.

Prohibición de subvenciones cruzadas y prohibición de adquisiciones: para garantizar que TUI no se beneficie indebidamente de la ayuda de recapitalización por parte del Estado en detrimento de la competencia leal en el mercado único, no puede utilizar la ayuda para apoyar las actividades económicas de empresas integradas que estaban en dificultades económicas ya el 31 de diciembre de 2019. Además, hasta que se reembolse al menos el 75% de la recapitalización, TUI, en principio, no podrá adquirir una participación superior al 10% en competidores u otros operadores de la misma línea de negocio.

Transparencia pública y presentación de informes: TUI deberá publicar información sobre el uso de la ayuda recibida, incluida la forma en que el uso de la ayuda recibida respalda las actividades de la empresa de acuerdo con las obligaciones nacionales y de la UE vinculadas a las transformaciones verdes y digitales.

 

 


Foto portada propiedad de: De Christoph Wilhelms (Christoph73) – Canon Digital IXUS 400 camera, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=291918


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar