sábado, 06 de marzo 2021 | 03:31 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Turismo

¿Se arrepienten actualmente los estudiantes de turismo de Baleares de haber elegido este grado universitario?

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - viernes, 12 de febrero 2021 | 10:13 Hrs. uib

La crisis de la Covid-19 es el tema de actualidad más comentado en el ámbito mundial. Desde sus inicios a finales del año 2019 hasta la actualidad, las palabras Covid-19, Coronavirus, SARS-CoV-2, pandemia, confinamiento … las cuales no se habían pronunciado nunca, han sido las más comentadas a escala mundial. Se podría decir con total certeza que han sido las palabras que nos han marcado este año.

La pandemia de la Covid-19, comenzó paralizando el mundo con la llegada en diciembre del 2019 del virus SARS-CoV-2 en Wuhan, provincia de Hubei, China. Sucesivamente, el virus se fue expandiendo por todo el mundo, en gran parte debido a la internacionalización actual y los flujos de turistas que hay en todo el mundo.

Directa o indirectamente esta pandemia ha afectado, con una mayor o menor gravedad, tanto a los individuos como empresas y los sectores en general. En la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, el sector predominante es el sector servicios con la industria del turismo, convirtiéndose Baleares en uno de los principales destinos turísticos y con más renombre de todo el planeta, acogiendo cada año millones de turistas. Debido a la pandemia actual de la Covid-19, esta comunidad española se ha visto seriamente afectada por las respectivas restricciones sanitarias junto con medidas de seguridad adoptadas, tanto por el Gobierno Español como el Balear, para intentar evitar la propagación del virus.

 

La incertidumbre hacia el futuro predomina actualmente y sobre todo la preocupación de Baleares con el turismo del futuro y su evolución a partir de ahora. Muchos profesionales, organizaciones y empresas turísticas ya han hecho sus respectivas valoraciones y pronósticos de cara al futuro, para poder ir adaptándose al golpe tan duro que la crisis de la Covid-19 ha significado por el Turismo.

Pero ¿Qué opinan los futuros profesionales del sector? ¿Cómo piensan que será el turismo del futuro en Baleares, cambiarán las necesidades de los turistas?¿Como prevén su futuro dentro de la incertidumbre actual hacia esta industria? ¿Se arrepienten actualmente de haber cursado el grado de turismo? … Estas son algunas de las preguntas que han respondido diferentes estudiantes de cuarto año del grado de turismo de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).Después de que cada estudiante hiciera su propia valoración analizando todos estos temas relacionados con la crisis de la Covidien-19 y el turismo, las palabras más repetidas han sido: preocupación, incertidumbre, y esperanza, dentro de las más remarcadas.

 

Paralización drástica del turismo de Baleares por la Covid-19

La mayoría de estos estudiantes nunca se habían planteado el hecho de que el turismo se pudiera ver tan afectado hasta llegar al punto de quedarse detenido durante un tiempo. Algunos de ellos han comentado que pensaban que el turismo de Baleares sería una de las industrias que iría en auge la cual no se podría interrumpir, excepto por causas bélicas o fuerzas mayores. Otros estudiantes, en cambio, sí que pensaban que esta curva creciente del turismo en las islas podría tener variaciones en un futuro sufriendo fluctuaciones según qué periodos, por la llegada de alguna crisis económica o la larga debido a problemas medioambientales; pero ninguno de ellos, como la mayoría de los individuos, pensaban que sería debido a una crisis sanitaria.

 

¿Cómo será el turismo post Covid-19 según los estudiantes de turismo?

Todos los futuros profesionales del sector están de acuerdo en que el turismo a corto plazo cambiará de lo que ha habido hasta ahora, debido a la Covid-19, donde las necesidades de los turistas serán sobre todo la seguridad de los destinos y de las diferentes empresas turísticas. Además, remarcan que los futuros turistas que lleguen a Baleares se preocuparán sobre todo para la higiene y el sentimiento de seguridad y se apartarán de la masificación turística que ha habido en los últimos años en las Islas. Los estudiantes comentan también, que estos futuros visitantes preferirán un turismo más rural, cultural, deportivo, de lujo… más enfocado a disfrutar de la tranquilidad y del aire libre y no tanto el turismo de masas de sol y playa.

En cambio, valorando a más largo plazo, las respuestas de los estudiantes coinciden en el pensamiento de que la afluencia turística volverá a ser igual como antes de la pandemia, donde Baleares volverá a ser un destino de sol y playa, pero confiando que haya una mayor desestacionalización y que Baleares no sea mundialmente sólo conocido como el destino turístico de sol y playa por excelencia.

 

¿Cómo prevén, los futuros profesionales del sector turístico, su futuro profesional?

Los estudiantes de turismo de cuarto año de la UIB, están a un paso de finalizar sus estudios académicos y en un paso también de adentrarse en el mercado laboral. ¿Cómo prevén su futuro laboral? Sus respuestas han sido contundentes, casi todos los estudiantes están de acuerdo que acaban sus estudios universitarios en el peor momento de los últimos años. La incertidumbre y la preocupación hacia el futuro del sector predomina entre los estudiantes junto con sus futuros laborales.

En contraposición con sus preocupaciones tanto de cara a su futuro profesional como con la evolución del turismo en Baleares, haciendo una valoración de los últimos años como estudiantes junto con la situación de pandemia actual, un 90% de los estudiantes de cuarto año de turismo de la Universidad de las Islas Baleares no se arrepienten de haber cursado ni de haber elegido este grado universitario. Aunque la mayoría de estos jóvenes comenten que no eligieron este grado por vocación, argumentan que con el grado de Turismo de la UIB tienen una gran variedad de conocimientos distintos con una visión global en esta industria y con una amplia posibilidad de trabajar a diferentes ramas del sector.

A pesar de la situación de crisis actual a causa de la pandemia mundial de la Covid-19, todos coinciden en la esperanza de cara al futuro, tal vez no tanto a corto plazo, pero sí que confían con la gran industria turística que tiene Baleares donde esperan que progresivamente todo vuelva a una normalidad más o menos parecida a la vivida hasta ahora. Además, los futuros profesionales del sector tienen plena confianza que estos meses, donde la mayoría de los individuos del mundo se han visto obligados por la crisis sanitaria actual a reprimirse las ganas de viajar, ayuden a retomar el sector turístico.

 

Desde los estudiantes de primer año hasta los estudiantes del último curso, todos ellos serán los responsables de llevar adelante el futuro del sector donde tienen la posibilidad, en parte gracias al golpe tan duro que ha sufrido el turismo, por la pandemia de la Covid-19, de concienciarse y apostar por el cambio en la mejora del turismo hacia un futuro más sostenible. El futuro del turismo está en sus manos.

 

Escrito por Núria Coll Cifre

 


Foto portada: Facultat de Turisme de la UIB


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar