La vicepresidenta defiende las enmiendas de Unidas Podemos al articulado a los Presupuestos Autonómicos y señala que son unas cuentas “que atienden las necesidades sociales y económicas de la Comunidad Autónoma”
La diputada rechaza las enmiendas de la oposición “porque pretenden desestructurar el Gobierno” y anuncia que retira la enmienda referida a las cámaras agrarias y la referida a la indemnización de los altos cargos del Govern tras llegar a un acuerdo con el Ejecutivo
La Vicepresidenta primera del Parlament y diputada de Unidas Podemos, Gloria Santiago, ha defendido este miércoles en la Comisión de Hacienda y Presupuestos las enmiendas de la formación al articulado y ha señalado que “estos Presupuestos son unos presupuestos que están a al altura de las circunstancias”.
“Estos presupuestos son muy positivos ya que suponen un aumento en inversión educativa, laboral, social, sanitaria y de transición ecológica”, ha señalado la diputada al tiempo que ha aseverado que gracias a estas cuentas “se atienden las necesidades sociales y económicas que van a proteger las economías familiares, garantizar y fortalecer los servicios públicos y fomentar el empleo y el cambio progresivo del cambio productivo hacia el fortalecimiento de la economía balear”.
En relación a las enmiendas presentadas por la formación, Santiago ha indicado que Unidas Podemos destacamos la 17.408/2020 de Adición de la Disposición Final 0 párrafo 0 en relación al cánon de saneamiento de agua y “que garantiza que quien es propietario de suelo urbano o urbanizable pueda hacerse cargo de los gastos y en definitiva, que los gastos de la administración se correspondan con la excelencia en la eficiencia y eficacia”.
Santiago, además, ha informado que Unidas Podemos ha retirado la enmienda 17.405/2020 de Adición a la Disposición Final 0 párrafo 1referida a las cámaras agrarias porque ha sido aprobado este hecho en el Consell de Govern y ha informado que la formación retiraría la enmienda 16721/20 “si Cs nos acepta la transacción”. Esta enmienda hace referencia al derecho de miembros del Govern, altos cargos, y personal eventual apercibir una indemnización por el coste del alojamiento temporal en Mallorca por lo que se apuesta que quede de la siguiente manera: rebajar la cantidad de 22.000 euros a 6.000 euros para gastos como suministros de agua, luz o derivados de tener la residencia en Mallorca, además de justificar una cantidad como máximo de hasta 12.000 euros anuales en concepto de gastos justificados por el coste del alquiler o alojamiento y transporte.
“NI UN PASO ATRÁS” EN EL DESMANTELAMIENTO DE LO PÚBLICO
Por otra parte, la diputada ha reprochado a la oposición el hecho de que “ustedes demandan constantemente proporcionar más servicios a la población y lo que proponen a cambio es la eliminación de los recursos que la administración necesita para ello y la eliminación de las herramientas para proporcionar esa atención a la gente. Una atención que en plena pandemia es más necesaria que nunca”. “No, no vamos a dar ni un paso atrás en esta Comunidad Autónoma por hacer caso a la ultraderecha”, ha dicho.
En este sentido, Santiago ha informado que Unidas Podemos votará en contra “de todas aquellas enmiendas presentadas por la ultraderecha en relación a la desestructuración de las áreas de gobierno, de la eliminación del Impuesto de Turismo Sostenible para el año que viene o la modificación del IRPF”. Del mismo modo, ha dicho, “no estamos de acuerdo en la eliminación del cánon propuesta por el Partido Popular y El Pi”. “Entendemos que la normativa en residuos de nuestra Comunidad Autónoma no les guste pero es una de las más innovadoras de nuestro país y hay que avanzar en su aplicación”, ha apostillado la diputada.
Foto portada: propiedad de balears.podemos.info