martes, 09 de marzo 2021 | 10:41 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Unidas Podemos

UNIDAS PODEMOS pide al gobierno que prohíba el uso del glifosato en usos no profesionales

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 7 de diciembre 2020 | 10:39 Hrs.

La formación registra una iniciativa y reclama incluir el glifosato en el seguimiento de sustancias prioritarias previsto en la planificación hidrológica


Pablo Jiménez ha destacado que “los propios defensores de este producto caen en la gran contradicción con respecto a su afirmación de que su producto asegura la alimentación humana mientras imposibilitan la agricultura tradicional”


El Grupo Parlamentario de Unidas Podemos en el Parlament ha registrado este viernes una Proposición No de Ley (PNL) por la que insta al Gobierno estatal a prohibir el uso del glifosato, según el acuerdo de octubre de 2017 del Parlamento europeo hasta 31 de diciembre de 2022, en usos no profesionales en huertas, jardines, uso doméstico, parques públicos y patios de recreo, así como su uso agrícola si existen métodos sostenibles de control de hierbas.

Pablo Jiménez, diputado de la formación e impulsor de la iniciativa, ha señalado que “el glifosato, además de la afección a la salud humana crea problemas ambientales graves como la contaminación de suelos (pérdida de fertilidad), aire (dificultad para respirar) y agua (cambios estructurales y funcionales con deterioro de la calidad, así como aumento de la eutrofización) además de la tremenda afección que recibe la fauna en general (hay que tener en cuenta que este producto es un biocida y envenena a cualquier organismo vivo expuesto a su propagación) y en especial a los insectos polinizadores, como las abejas, imprescindibles para el mantenimiento de la agricultura”.

En este sentido, Jiménez, además, ha destacado que “de esta forma, los propios defensores de este producto caen en la gran contradicción con respecto a su afirmación de que su producto asegura la alimentación humana mientras imposibilitan la agricultura tradicional que sigue siendo hoy día, en datos de la FAO, la principal suministradora de alimentos del mundo, sin necesidad de acogerse a los productos altamente contaminantes de la agroindustria”.

Es por ello que con esta iniciativa, Unidas Podemos también insta al Gobierno estatal a prohibir definitivamente el uso del glifosato el 1 de enero de 2023, tal como decidió la Comisión Europea en noviembre de 2017 y no reconsiderar posibles prórrogas.

La formación morada también quiere que el Parlament inste al Govern de les Illes Balears, a incluir el glifosato en el seguimiento de sustancias prioritarias previsto en la planificación hidrológica, en tanto se permita su utilización, para de esta manera tener disponibles datos sobre la variable de la sustancia química de síntesis del glifosato entre los pesticidas analizados comúnmente para su inclusión en la valoración general en el ámbito estatal.

Finalmente, Unidas Podemos insta al Ejecutivo estatal a solicitar fondos de la Política Agrícola Común (PAC) para ayudar en la transición a los agricultores a una agricultura sin glifosato y ofreciendo alternativas a su uso.

 


Foto portada: propiedad de balears.podemos.info


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La justicia falla a favor de Restauración CAEB y declara nula la restricción de horarios de La Lonja

cursos

BREVES

Scoolinary impulsa la visibilidad de la mujer en la hostelería

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs Palma denuncia que hay 33 viviendas públicas okupadas en Camp Redó

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Scoolinary impulsa la visibilidad de la mujer en la hostelería

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar