miércoles, 03 de marzo 2021 | 02:42 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Unidas Podemos

UNIDAS PODEMOS pide el apoyo de las fuerzas progresistas de baleares para presionar al estado y que regule el mercado del alquiler para impedir precios abusivos

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 14 de diciembre 2020 | 3:52 Hrs.

La formación presentará una iniciativa parlamentaria para que la próxima ley estatal de vivienda blinde la función social de la vivienda y reafirme el cumplimiento efectivo y el respeto del derecho a una vivienda digna y adecuada recogido en el artículo 47 de la Constitución Española


Esperança Sans ha señalado que «no sé cómo se pretende combatir el problema de acceso a la vivienda en España y en Baleares si ni hacemos que los grandes tenedores pongan a disposición sus grandes bolsas de vivienda vacía a disposición de la ciudadanía»


Unidas Podemos ha advertido este lunes que Baleares es la segunda Comunidad Autónoma con más desahucios por mil habitantes, hecho relacionado “con que somos de las Comunidades que menos dinero destinan al parque de vivienda social” y por ello, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario, Esperança Sans, ha explicado que la formación registrará una iniciativa para que el Parlament presione al Gobierno estatal para “asegurar que la próxima ley estatal de vivienda, en el marco de las competencias de las comunidades autónomas y municipios, blinde la función social de la vivienda y reafirme el cumplimiento efectivo y el respeto del derecho a una vivienda digna y adecuada recogido en el artículo 47 de la Constitución Española, incluyendo el acceso a los suministros básicos”.

En este sentido, Sans ha aseverado que Unidas Podemos con esta iniciativa quiere que el Parlament, con el apoyo de todas las fuerzas progresistas, dé el mandato al Ejecutivo de “legislar para regular el mercado del alquiler de viviendas, impidiendo precios abusivos en los contratos de arrendamiento de vivienda mediante mecanismos de control de precios y promoviendo bajadas de precios tanto en contratos en vigor como en contratos futuros”. “Queremos que todas las fuerzas progresistas den apoyo a esta iniciativa, una iniciativa que sabemos que a la derecha no le va a gustar, ya que sabemos que ellos están de parte de los grandes tenedores”, ha añadido.

Además, ha explicado la portavoz, “se debe garantizar un alquiler estable, seguro y asequible, aumentando el parque público de vivienda en alquiler social y asequible, adoptando mecanismos para la cesión obligatoria y temporal de vivienda vacía en manos de grandes tenedores de vivienda a las administraciones públicas competentes”.

Asimismo, la formación morada establece que se deben adoptar mecanismos que garanticen el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derecho a la vivienda contenidas en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Observación generales Nº4 y Nº7 del Comité DESC, y la Convención sobre los Derechos del Niño, así como las resoluciones y dictámenes del Comité DESC en materia de vivienda y garantizar su aplicación inmediata y vinculante en casos de desalojo forzoso sin alternativa habitacional.

PREOCUPADOS POR EL ‘ATASCO’ DE LA PARALIZACIÓN DE DESAHUCIOS

“Desde Podemos Baleares estamos muy preocupados por algunas noticias que nos llegan desde Madrid relativas a vivienda, que como sabéis es uno de los principales problemas a los que se lleva enfrentando nuestras islas en los últimos años”, ha señalado Sans al tiempo que ha apuntado que “es conocido por todo el mundo que nuestro partido está presionando muchísimo desde dentro del Gobierno para que se paralicen los desahucios en nuestro país”.

“De hecho”, ha continuado la portavoz, “como sabéis, presentamos una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado junto con otras fuerzas políticas para que se paralizaron. Dicha enmienda finalmente se retiró por el compromiso del propio Gobierno por hacerlo de manera inminente vía Decreto Ley.  Ahora, de nuevo, conocemos que se vuelve a retrasar esta paralización porque se está buscando la manera de contentar a los fondos buitre y a los bancos que actúan como grandes tenedores de vivienda”.

“No sé cómo se pretende combatir el problema de acceso a la vivienda en España y en Baleares si ni hacemos que los grandes tenedores pongan a disposición sus grandes bolsas de vivienda vacía a disposición de la ciudadanía ni se construye toda la vivienda social que nos hace falta”, ha enfatizado.

PRESUPUESTOS Y MEDIDAS SANITARIAS

Por otra parte, la portavoz ha explicado tras la junta de portavoces que esta semana se llevará a cabo previsiblemente la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2021. En este sentido, Sans ha asegurado que “estos Presupuestos son para la ciudadanía de Baleares y son los Presupuestos más altos y sociales de la historia y blindan el escudo social”.

“Son unos presupuestos que están para reconstruir nuestra economía y blindar el Estado de bienestar y proteger la salud de la ciudadanía e impulsar la reactivación del tejido productivo. De ninguna manera se puede entender que estos presupuestos tan necesarios tengan un voto en contra por parte de la oposición como parece que harán PP y Vox, es una irresponsabilidad de cada a la ciudadanía”, ha destacado.

Finalmente, Sans ha valorado la aprobación de nuevas medidas de restricción por parte del Govern a causa de la evolución de la pandemia en Baleares y ha señalado que “es una situación que nosotras hubiéramos deseado no tener que vivir, pero los datos de contagio y datos epidemiológicos son los que son y como consecuencia se tienen que tomar medidas en base a criterios sanitarios y esperamos que los contagios bajen y la gente pueda vivir con más normalidad, toca hacer un esfuerzo y rebajar los datos”

 


Foto portada: propiedad de balears.podemos.info


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar