sábado, 27 de febrero 2021 | 22:50 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Vivienda

El precio medio de la vivienda usada en Baleares sube un 1,5% pero cae un 2,5% en Palma

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 30 de diciembre 2020 | 11:20 Hrs. casas Palma

El precio de la vivienda usada experimentó en Baleares una subida del 1,5% durante el año 2020, lo que supone la menor subida interanual desde 2015, según el último informe de precios de idealista. El precio queda establecido en 3.105 euros/m2.

En los municipios del archipiélago el comportamiento ha sido dispar. La mayor subida se ha producido en Valldemossa con un 22,9%. Le siguen los incrementos de Campos (21%) y Sant Llorenç Des Cardassar (14,4%). Por el contrario, Llubí ha sufrido la mayor caída con un 19,7%, seguido por Ferreries (-14%) y Binissalem (-11,4%). En Palma los precios cayeron un 2,5%.

El precio del metro cuadrado queda establecido en 3.105 euros

Formentera sigue siendo el municipio más exclusivo de las islas, con 7.348 euros/m2, seguido por Sant Joan de Labritja (6.370 euros/m2). El municipio más económico de los analizados por idealista en Baleares es Felanitx, donde los propietarios piden una media de 1.322 euros/m2. Le siguen Villafranca de Bonany (1.340 euros/m2) y Muro (1.346 euros/m2).

A pesar de las perspectivas de muchos analistas de futuras y drásticas caídas, es muy probable que los precios de la vivienda se comporten en 2021 tal y como lo han hecho durante este ejercicio: una ralentización de los descensos y un ajuste al alza en la mayor parte de los mercados. La actuación del BCE, las hipotecas en precios mínimos históricos, la estabilidad de la vivienda frente a otros activos y la esperanza de una pronta recuperación podrían provocar que los precios evolucionen en tendencia alcista.

 

Subidas nacionales y caídas en los grandes mercados

El informe de 2020 muestra un frenazo en los precios, que ya venían ralentizándose en 2019. Aun así, no se han producido las fortísimas caídas de las que algunos analistas avisaban al poco de comenzar la pandemia. En los últimos 12 meses el precio de la vivienda creció un 0,9%, aunque algunos grandes mercados como Madrid o Barcelona sufrieron ligeras caídas.

Si atendemos a las Comunidades Autónomas, solo 3 han visto cómo sus precios caían. De entre las provincias fueron 19 las que cerraron 2020 en negativo. En las capitales, en cambio, la tónica ha sido más bajista, ya que 22 de ellas han terminado el año en negativo.

En la ciudad de Barcelona los precios se han reducido un 2,6% durante este año, lo que ha dejado el precio por metro cuadrado en 4.009 euros. Si atendemos al dato trimestral, los precios en la ciudad condal han bajado un 1,8% en los últimos 3 meses. Con este descenso los precios siguen un 6,3% más bajos que en el máximo alcanzado en septiembre de 2018.

En Madrid las expectativas de los propietarios cayeron un 1,3%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 3.682 euros. En el trimestral, el precio crece un 0,5%. Los precios en la capital de España están un 3,7% más bajos que el máximo alcanzado en julio de 2019.

En Valencia, en cambio, se incrementan las expectativas de los propietarios de viviendas en venta. El aumento del 2,5% durante los 12 últimos meses ha dejado el precio del metro cuadrado en 1.824 euros. La caída acumulada desde el máximo de 2008 es del 23,8%.

Entre las grandes ciudades, tras Barcelona, la mayor caída se ha producido en Palma (-2,5%), Sevilla (-1,8%) y Zaragoza (-0,3%). Por el contrario los precios se incrementaron en Málaga (2,8%), Valladolid (2,3%) y Bilbao (4,8%).

La mayor caída se ha producido en Girona (-4,8%), seguida por Palencia (-4,1%) y Tarragona (-3,7%). Huesca marca la mayor subida (8,3%), seguida por Ceuta (7,1%), Soria (7%) y San Sebastián (5,7%).

 

El índice de precios inmobiliarios de idealista

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. Se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar