martes, 13 de abril 2021 | 23:41 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Vivienda

En construcción el edificio Plurifamiliar con estructura de madera más alto de Baleares y primer Passivhaus

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 16 de marzo 2021 | 10:22 Hrs. house habitat edificio

House Habitat construye el edificio plurifamiliar de
madera más alto de Baleares y primer Passivhaus

House Habitat ha comenzado la construcción en la ciudad de Palma (Mallorca) del edificio plurifamiliar de madera más alto de las Islas Baleares y primer inmueble de viviendas en proceso de certificación Passivhaus en la región.

Este proyecto pionero en construcción sostenible está situado en el barrio de El Molinar de la capital balear. Diseñado por el arquitecto Joan Bonet Cifre, el edificio consta de 4 plantas, cada una de las cuales albergará una vivienda.

Toda la superficie (552 m2) se está construyendo con madera contralaminada o CLT (Cross-Laminated Timber): un sistema industrializado que permite una ejecución mucho más rápida en comparación con las obras tradicionales. De hecho, la estructura de este edificio se completará en solo 11 días de trabajo.

La variedad de madera utilizada es el pino radiata, procedente de bosques sostenibles de los Pirineos del fabricante vasco Egoín. Además de permitir procesos de construcción más rápidos, este material posee otros atributos técnicos como la ligereza, la durabilidad o resistencia, aparte de sus reconocidas cualidades como aislante térmico, acústico o regulador de la humedad.

Un elemento decisivo a favor de la utilización de la madera en la construcción es su bajo impacto medioambiental, fundamental para conseguir los objetivos globales frente al cambio climático. Recordemos que los edificios son responsables del 40% del consumo de energía en el mundo y aproximadamente el 36% de las emisiones de carbono.

37 piscinas olímpicas de CO2

La madera es un recurso natural, renovable y reutilizable, con una mínima huella de carbono en relación a los materiales convencionales. También es la única materia prima que absorbe carbono durante su crecimiento y que lo almacena una vez construido el edificio. Se estima que un metro cúbico de madera puesta en obra inmoviliza una tonelada de CO2 durante la vida útil del edificio, sustrayéndolo de la atmósfera. En el caso del edificio de El Molinar se han utilizado 186,3 metros cúbicos de madera, por lo que evitará la misma cifra de toneladas de emisiones de CO2. Una cantidad que llenaría 37 piscinas olímpicas (50x25x2 metros).

Además, la madera requiere de mucha menos energía en el proceso de transformación. Por el contrario, la producción de cemento supone el 6% de las emisiones de carbono mundiales; mientras que la de acero –la mitad de la cual se destina a la edificación- suma el 8%.

Passivhaus

El edificio plurifamiliar de madera de El Molinar es el más alto de Baleares construido con este material, y también el primero con certificado Passivhaus. Este sello, que expide el Passive House Institute de Alemania, está reconocido internacionalmente como el más exigente en eficiencia energética de los edificios. Los inmuebles Passivhaus ahorran entre el 75% y el 90% de consumo de energía respecto a otro convencional. Además, la aplicación de este estándar garantiza un alto nivel de calidad constructiva y bienestar para los usuarios.

Para obtener la certificación Passivhaus, entre otros requisitos, es necesario cumplir unos valores energéticos delimitados. Como norma general, la demanda de refrigeración y calefacción ha de ser inferior a 15 kwh/(m 2 a), la de
energía primaria a 120m 2 a y la hermeticidad menor a 0,6 renovaciones de aire por hora.

A la vanguardia en construcción sostenible en Baleares House Habitat, empresa con sede central en Catalunya y delegación en Baleares, cuenta con experiencia en diferentes proyectos de construcción con madera en altura, como el edificio de cinco plantas en el barrio barcelonés de Gracia o el plurifamiliar de cuatro en el de Sants.

Especializada en construcción de edificios pasivos en madera, con materiales naturales y saludables, House Habitat también participó en 2016 en otro proyecto único en construcción energéticamente eficiente y sostenible localizado en Baleares: Can Tanca, vivienda unifamiliar situada en la isla de Ibiza, referente internacional en construcción sostenible y, quinta vivienda en el
mundo con certificado Passivhaus Premium.

“Nos congratula volver a ser pioneros en las Islas Baleares en construcción sostenible mediante este proyecto, ejemplo de innovación sostenible que demuestra cómo es posible compatibilizar una alta calidad constructiva con un bajo impacto ambiental y nos sitúa a la vanguardia en edificación residencial en madera en la región” señala Pep Bosch, delegado de House Habitat en Baleares.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La reforma y modernización del sistema de pensiones se abordará en dos etapas

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

MÉS impulsa las renovables y la eficiencia energética en los municipios de Mallorca

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar